Asignatura

Ergonomía y Discapacidad

Titulación
Máster Universitario en Ingeniería Biomédica
[ Optativo ] 
Departamento Dpto. de Ingeniería Mecánica y de Materiales
Área Ingeniería Mecánica
Créditos 4,5
Duración Semestral
Lengua de docencia Castellano

Responsable Asignatura: Sandra Martínez Sanchis

Contenido:

  1. Introducción a ergonomía y discapacidad

    1. Conceptos
    2. Ámbitos de Aplicación
  2. Proceso de desarrollo de productos ergonómicos

    1. Desarrollo de Productos
    2. Integración de la Ergonomía en el Producto
    3. Proceso General de Desarrollo del Producto
    4. Recomendaciones para Usuarios con Discapacidad
  3. Planificación del producto

    1. Estudios de Mercado
    2. Aspectos Ergonómicos en la Planificación del Producto
    3. Objetivos de Diseño y su Ordenación
    4. Restricciones del Diseño
    5. Documento de Requisitos del Producto
    6. Práctica 1: Estudio de Mercado
  4. Diseño y evaluación de productos ergonómicos

    1. Modelo Ergonómico Causa-Efecto
    2. Recomendaciones de Diseño
    3. Evaluación de Productos
    4. Práctica 2: Antropometría
  5. Ergonomía laboral: carga física

    1. Sistema Musculo-Esquelético
    2. Conceptos sobre Carga Física
    3. Esquema General de Intervención
    4. Recomendaciones Ergonómicas
    5. Práctica 3: Carga Física
  6. Ergonomía laboral: condiciones ambientales

    1. Conceptos de Iluminación
    2. Diseño de Iluminación
    3. Confort Térmico
    4. Intercambio de Calor
    5. Aislamiento de la Vestimenta
    6. Factores Ambientales
    7. Práctica 4: Condiciones Ambientales
  7. Adaptación ergonómica de puestos de trabajo

    1. Ergonomía y Discapacidad
    2. Análisis del Trabajo y de las Personas
    3. Metodologías de Adaptación del Puesto de Trabajo
    4. Recomendaciones de la Adaptación
    5. Práctica 5: Casos Prácticos de Adaptación
  8. Accesibilidad

    1. Accesibilidad a Entornos
    2. Comunicación y Participación Social